Hemos restaurado en esta ocasión una pieza muy común, se trata de un pequeño escritorio de persiana con cajones laterales y mesa extensible. Este tipo de mueble se comienzan a realizar a partir de los años treinta del siglo XX y son de fabricación industrial.
Se corresponden a un estilo muy funcional que encontrábamos también en los colegios, oficinas y despachos públicos de aquella época.
Generalmente están realizados en madera de Haya o Roble, son de línea sencilla y sin ningún tipo de ornamentación, además de ser resistentes. La ergonomía empieza a estar muy presente.
En este estilo también encontramos mesas de despacho, archivadores, armarios, sillones giratorios y normales, sillas, perchas, etc
Por su sencillez y limpieza de líneas son fáciles de encajar en cualquier ambiente actual por lo que son piezas cotizadas.
Durante el proceso de restauración
- Decapamos y limpiamos la estructura y cada pieza por separado para facilitar el proceso.
2. Tratamiento contra la carcoma. En este caso al no tener, únicamente consistió en un tratamiento preventivo.
3. Repaso y trabajos de ebanistería.
4. Montaje final del mueble.
Resultado final
¡Espero que les haya gustado!
Hasta el próximo trabajo.